Results for 'Del Profesorado de Cien la Preparación'

979 found
Order:
  1. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Microlearning en la formación del profesorado de Educación secundaria en Livorno.Marta Sanz Manzanedo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    Este artículo presenta un itinerario formativo para profesores de secundaria llevado a cabo en un instituto de secundaria Livorno (Italia). Esta formación tenía como finalidad la creación de entornos de aprendizaje híbridos siguiendo las evidencias del neuroaprendizaje y dando especial relevancia al microlearning.La metodología y resultados de nuestra investigación consisten en el diseño y creación de un curso de formación en modalidad Blended learning. Esta propuesta formativa proporciona al profesorado las herramientas necesarias para crear un entorno virtual híbrido mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Competencias informacionales en la formación inicial del profesorado de una universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Gerber Pérez-Postigo, Rocío Diaz-Zavala, Valia Venegas-Mejía & José Esquivel Grados - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (4):1-11.
    La gestión de la información es una actividad sustancial en la formación inicial del profesorado, y para la convivencia en la sociedad digital. De ahí la necesidad de, diagnosticar las competencias informacionales del profesorado en formación, a fin de determinar sus carencias y expectativas de logro. En ese propósito se aplicó el cuestionario IL-HUMASS (Information Literacy Humanities Social Sciences Survey) a 344 estudiantes de nueve especialidades pedagógicas de una facultad de educación. Los resultados permiten evidenciar las diferencias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. La situación del profesorado de Filosofía en la Enseñanza Media.F. García - 1985 - Diálogo Filosófico 1:99-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Educación patrimonial activista para promover competencia social y ciudadana en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil y Primaria.Ilaria Bellatti & Núria Gil Duran - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:165-195.
    La educación patrimonial activista propicia espacios para la construcción de una ciudadanía comprometida, alimentando un sentimiento de pertinencia sociocultural en el entorno. Para ello, las autoras presentan algunas propuestas didácticas llevadas a cabo en las facultades de educación de la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Barcelona para sensibilizar al futuro profesorado de la escuela infantil y primaria sobre la perspectiva de género, la coeducación y el pensamiento crítico. En el presente artículo se conceptualiza la educación patrimonial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Actitudes Del Profesorado Ante la Filosofía Con o Para Niños/As.María Miguélez Vila & Manuela Raposo Rivas - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-28.
    El Programa de filosofía con y para niños ‘FiloHilo’ surgió de la posibilidad de trasladar desde el Prácticum a las aulas procesos de innovación y renovación pedagógica basados en el diálogo y la práctica filosófica. Son multitud los estudios que nos permiten afirmar que la Filosofía para niños/as se ha transformado en una actividad efectiva, posible y necesaria para todas las edades, ya que atiende a la necesidad propia del ser humano: la pregunta, el cuestionamiento, la duda. Pero estos procesos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    La epistemología en la formación del profesorado de matemática e historia.Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda & Carmen Cecilia Espinoza Melo - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:7-22.
    En la formación inicial docente, el estudio de la epistemología constituye una pieza fundamental para que los futuros profesores puedan filosofar sobre la realidad de los diversos contextos educativos y se pregunten cómo mejorarla desde los principios que rigen la investigación científica. De este modo, gracias al sustento epistemológico, los estudiantes de pedagogía pueden formarse como docentes investigadores capaces de analizar los cambios sociales propuestos por las múltiples realidades y conocer cómo se construye el conocimiento científico de una especialidad dada. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Instrumento de medición de la percepción del profesorado de colegios rurales agrupados.Lucía Almeida Molina & Javier Rodríguez Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Tras décadas de olvido de la escuela rural, y de la que hoy se denomina >, en los últimos tiempos, distintas voces han logrado que ambas hayan ganado una mayor visibilidad. Pese a ello, queda un largo camino que recorrer, y con un único objetivo: proporcionar a las escuelas rurales la importancia que tienen. Como respuesta, surge el presente estudio, en el cual se muestra un instrumento de medición de la percepción del profesorado de los Colegios Rurales Agrupados (en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Coeducación y formación del profesorado de Educación Infantil.Begoña Sánchez Torrejón, Víctor Amar Rodríguez & Sabina Sánchez Alex - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-11.
    El presente trabajo de investigación nace del objetivo de detectar la formación inicial del alumnado de cuarto curso del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Cádiz sobre la coeducación y la inclusión de la perspectiva de género en su formación. Hemos utilizado la metodología cualitativa, concretamente el instrumento ha sido la entrevista semiestructurada. La muestra está compuesta por 40 alumnas y alumnos. Entre los resultados obtenidos más significativos se refleja la escasa formación en materia de coeducación, la falta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Capacitación Inicial Del Profesorado de Secundaria: Percepciones Del Alumnado En Prácticas.Sandra Arroyo Salgueira, Marcos Jesús Iglesias Martínez & Inés Lozano Cabezas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La capacitación inicial del docente requiere observar y reflexionar sobre la realidad educativa, fundamentando la teoría en la práctica de aula, y desarrollar competencias que posibiliten el desempeño profesional. En este estudio las percepciones de los futuros docentes, del Máster de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, sobre la calidad de la formación recibida en durante su formación. Los resultados evidencian dificultades en su relación con el alumnado de los centros de prácticas y falta de recursos para elaborar programaciones didácticas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Percepción del profesorado sobre la igualdad de género y el currículo oculto.Ignacio Moya-Díaz & Ángel De-Juanas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar la percepción del profesorado en el constructo igualdad de género. Se diseñó un estudio cuantitativo exposfacto utilizando la Escala de Igualdad de Género Oculta que se aplicó sobre una muestra incidental de 391 docentes de la Comunidad de Madrid. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas de Student, ANOVA y MANOVA. Los resultados revelaron diferencias significativas en las principales dimensiones de la escala IGOE. La dimensión Situación de Género en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Una publicación comprometida con la formación del profesorado de enseñanza secundaria: La Segunda Enseñanza.Miryam Carreño & Teresa Rabazas - 2011 - Arbor 187 (749):485-500.
    En este artículo se analiza el contenido de la revista La Segunda Enseñanza, publicada entre los años 1922 y 1928 en el instituto San Isidro de Madrid, dirigida especialmente a los profesores de la entonces denominada segunda enseñanza. Se han estudiado, en primer lugar, las ideas contenidas en sus páginas, acerca de la necesidad de la formación pedagógica de los profesores. También se ha indagado acerca del contenido de sus artículos en lo referente a orientaciones didácticas para los profesores de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    La preparación pastoral del clero rural sevillano en el siglo XVIII: La utopía de los seminarios tridentinos.Mª Luisa Candau Chacón - 2024 - Isidorianum 2 (4):175-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Personajes históricos y pasados controvertidos: análisis desde la perspectiva del profesorado de educación primaria en México.Anacary Guadalupe Castro Torres, Paulina Latapí Escalante & Rosendo Martínez Rodríguez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:19-41.
    El presente estudio examina la percepción que 100 profesoras y profesores de educación primaria en México manifestaron tener acerca de personajes que participaron en acontecimientos históricos de la historia nacional. La metodología ha sido de tipo mixto, a través de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. Los resultados muestran que dichos personajes fueron principalmente varones, y hace ver que su actuar estuvo relacionado con hechos de violencia. Se plantea que el estudio de esa violencia, considerada una cuestión socialmente viva, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Representación, reconocimiento y significado del número irracional y la función periódica en la formación del Profesorado de Educación Secundaria.Luis Darío Reina & Miguel R. Wilhelmi - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-24.
    En este trabajo se estudia un fenómeno didáctico que puede emerger en la construcción de dos nociones matemáticas, a saber, los números irracionales y la función periódica. Se analizan los conflictos semióticos asociados al reconocimiento visual de la periodicidad numérica y funcional. Se observa que estos conflictos se pueden agrupar fundamentalmente en tres dimensiones: una, cognitiva, relativa a la forma de adquisición de las nociones por los sujetos, en especial en aquellos aspectos relativos a la percepción visual; otra, epistémica, relativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Formación del profesorado y condiciones sociales de la escolarización (segunda edición). Madrid, Ed. Morata.D. Liston & K. Zeichner - forthcoming - Paideia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Nuevos retos del profesorado en el siglo XXI: la necesidad de una nueva formación permanente en tiempos de crisis.Francisco Imbernón Muñoz - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):24-27.
    La profesión del profesorado trae a una cotidianidad invisible puesto que se tiene que establecer una difícil convivencia entre vivir la realidad de lo que nos rodea para introducirla en las lecciones y en la vida de las aulas de cada día, recordar el pasado para que los niños y adolescentes reconstruyan y eduquen su propia inteligencia a partir de lo que fue creado, y proyectarse al futuro con la intencionalidad de que las nuevas generaciones puedan crear un mundo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Para Una conciencia hermenéutica de la historicidad Del sentido de “cien años de soledad”/for a hermeneutical awareness of the historical meaning of" one hundred years of solitude".Juan Moreno Blanco - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  33
    Modelos de formación del profesorado en educación superior, para una propuesta del centro de mejoramiento docente de la universidad de Atacama.Marcela Paredes Olivares & Paola Pedreros Gaete - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-9.
    La Universidad de Atacama (UDA) institución pública y regional que, a partir del proceso de innovación curricular iniciado el año 2000 en Chile, crea el Centro de Mejoramiento Docente (CMD), unidad encargada de la formación docente. A partir del año 2021, el CMD, se encuentra evaluando sus acciones formativas para actualizar su Modelo de Formación. En virtud de lo anterior, se ha propuesto la revisión de modelos teóricos de formación del profesorado, legislación y normativa vigente, elaboración del perfil docente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Formación inicial del profesorado. Nueva fórmula para combatir los nuevos retos educativos.Leopoldo Callealta Oña - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Los sistemas educativos actuales tienen como consenso la idea de crear organismos capaces de responder a los nuevos paradigmas que surgen de los cambios políticos y de las transformaciones europeas en relación a la Calidad y la responsabilidad de formar a futuros aspirantes en la docencia. El objetivo principal es analizar la influencia de los retos educativos actuales en la formación inicial del profesorado como sistematizar las evidencias que dicha formación reflejan para combatir los nuevos cambios. Se trata de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Memoria democrática y álbumes ilustrados en la formación inicial del profesorado.Ursula Luna, Amaia Serrano-Mariezkurrena & Berta Echeberria Arquero - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:196-210.
    Este trabajo presenta el proyecto GATAI[1], un proyecto interdisciplinar de innovación educativa desarrollado en el tercer curso del Grado de Educación Primaria la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que versa sobre temas controvertidos y álbumes ilustrados en la formación de maestros. El alumnado universitario diseña y desarrolla sesiones de aula dirigidas a niñas y niños de primaria, que tienen como eje principal la lectura e interpretación de un álbum ilustrado sobre memoria democrática. Esta práctica se desarrolla en 25 grupos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Factores que afectan a la evaluación del profesorado: la interacción entre el género, el curso y la rama de conocimiento. Un estudio de la Universidad de Salamanca.Obdulia Torres González - 2022 - Arbor 198 (805):a659.
    En este trabajo se aborda cómo afecta el género del profesorado a la evaluación que realiza el alumnado acerca de su efectividad como docente. Para ello se han analizado los resultados de la encuesta de satisfacción de los estudiantes con la actividad docente del profesorado que realizan los y las estudiantes de la Universidad de Salamanca al final de cada semestre, lo que supone una muestra de 80485 respuestas. Se ha investigado como interactúa el género con otros factores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    La literatura folklórica en el aula del profesorado: Una manera de recuperar la tradición por medio de la poesía y de la narración.Marcelo Emilio Bianchi Bustos - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):29-35.
    La literatura de tradición folklórica cobra especial importancia dentro de la educación inicial. Por ese motivo se decidió desarrollar un proyecto de trabajo con las estudiantes del profesorado de nivel inicial para que comprendieran su importancia y que, posteriormente, pudieron aplicar una serie de conocimientos y estrategias en el aula. Se teorizó acerca de la importancia de la narración y/o lectura de diversos textos narrativos y poéticos de tradición oral de origen latinoamericano para que de esa forma pudieran ingresar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  54
    La importancia de la inteligencia emocional del profesorado en la misión educativa: impacto en el aula y recomendaciones de buenas prácticas para su entrenamiento.Sergio Mérida López, Natalio Extremera Pacheco & Martín Sánchez Gómez - forthcoming - Voces de la Educación:74-97.
    Las aulas son contextos donde las emociones forman parte del proceso de aprendizaje. Las habilidades emocionales del docente son claves para fomentar ambientes de aprendizaje positivo. Pero ¿Cómo ayudan al profesorado y al alumnado?, ¿Cómo podemos mejorar las habilidades emocionales?, ¿Qué programas existen? Este trabajo aporta evidencias y recomendaciones útiles para el desarrollo de programas de inteligencia emocional con docentes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Uso y percepciones del profesorado sobre el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).María Salomé Yélamos-Guerra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-15.
    Este artículo describe un estudio realizado con docentes de primaria y secundaria en varias comunidades españolas. El estudio se centra en la percepción del profesorado sobre el uso del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en el aula, tratando de averiguar en qué medidas los docentes implementan el uso de esta metodología en sus aulas. Un cuestionario fue creado ad hoc para este propósito y fue debidamente validado. Los resultados de este estudio muestran que la mayoría de los docentes son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Competencia digital del profesorado universitario.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego Erazo, María Uvidia Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Pablo Rosas-Chávez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-25.
    Se realizó una revisión sistemática de la literatura localizada en Scopus sobre la competencia digital (CD) del profesorado universitario; con ayuda de la metodología PRISMA y operadores se delimitó la investigación a través de tesauros de Eric. Los autores/entidades españolas resaltan en la temática, existen esfuerzos orientados al diseño, validación y aplicación de rúbricas a nivel mundial. Los abordajes predominantemente son cuantitativos. La investigación fortalece el entendimiento sobre la CD, existe un efecto positivo otorgado por las CD docentes en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    La investigación universitaria y la formación del profesorado latinoamericano.José Gregorio Páez Veracierta - 2010 - Aposta 47:4.
    El siguiente estudio es un resumen de los hallazgos obtenidos en un grupo de profesores de la Unidad de Estudios Básicos de la Universidad de Oriente, Venezuela, en cuanto a su perspectiva motivacional hacia la investigación. Esta visión arroja resultados interesantes en el aspecto formativo del profesorado que impiden la realización plena de la función investigativa. El enfoque epistemológico y ontológico fue realizado a través de la Teoría Fundamentada, corriente Strauss, logrando la saturación teórica en la octava entrevista. Siguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Violencia y Poder. La otra inserción a la enseñanza del profesorado novel de Educación Primaria.Erick Zorobabel Vargas Castro - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El presente trabajo, expone los resultados de una investigación sobre la apropiación y desarrollo de saberes docentes del profesorado novel durante sus primeras experiencias de ejercicio profesional en el estado de Sinaloa (México). Las evidencias, permitieron advertir un ambiente alterno de inserción que aportaba saberes constreñidos por un contexto delincuencial endémico de comunidades afectadas por el narcotráfico. De ahí que el posicionamiento teórico atendió las relaciones sociales de violencia y poder ante su valor epistémico re-significante del efecto choque con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Paisaje Sonoro y Visual Como Recurso Educativo Para la Formación Del Profesorado.Amparo Hurtado Soler & Ana María Botella Nicolás - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-11.
    Se muestran los resultados de una investigación sobre la utilidad didáctica del paisaje sonoro y visual que se desarrolla en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. Siguiendo una metodología mixta con cuestionarios cualitativos y cuantitativos se analiza la concepción que los futuros profesores tienen del paisaje agrario y sus posibilidades como recurso educativo. La muestra ha estado formada por 146 profesores en formación del Grado de Maestro en Primaria. Los resultados muestran que el paisaje sonoro y visual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  36
    Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia.Antonio Rodríguez Fuentes & Alejandro Daniel Fernández Fernández - 2018 - Arbor 194 (788):451.
    La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en torno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    Género y Formación inicial del profesorado en Chile.Rosse Marie Vallejos, Marcela Palma & Angélica Corrales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Bajo un paradigma cualitativo-interpretativo este estudio realizó un análisis a partir del discurso de futuros profesores en Chile en torno a su formación y la incorporación de la variable género en clave de inclusión. A partir de las dimensiones definidas previamente, se levantaron categorías que emergieron del discurso, aplicadas a la conversación y a los actos de habla. Las principales conclusiones dan cuenta del reconocimiento de la importancia de esta perspectiva, en el reconocimiento de aulas diversas para las cuales se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Memoria histórica democrática y patrimonios personales: apropiaciones del pasado conflictivo en las narrativas del profesorado en formación.Antonio Tudela Sancho & Carolina Alegre Benítez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:211-232.
    El objetivo de este estudio consiste en identificar los vínculos y afectos que el alumnado establece con los bienes patrimoniales cercanos y explorar cómo tales relaciones pueden resultar útiles para ensayar una Educación Patrimonial para una ciudadanía crítica y democrática, a partir de la presencia de la memoria (histórica y democrática) en sus elecciones. En el contexto de una experiencia educativa en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Granada, se solicitó a un grupo de estudiantes que escogiera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Sartre y la Trascendencia Del Ego: La Preparación de Una Filosofía Existencial a la Luz de Una Ontología Fenomenológica.Alejandro Escudero Morales - 2017 - Síntesis Revista de Filosofía 11 (1):51.
    El presente artículo tiene como objetivo señalar el procedimiento, que Jean Paul Sartre lleva a cabo en su primera obra filosófica, La trascendencia del ego. A nuestro juicio, esta obra al igual que El ser y la nada tiene como fundamento metodológico la llamada “ontología fenomenológica”. Con el fin de fundamentar esta tesis señalamos que el ego trascendente y el cogito tienen el mismo sentido ontológico que el ser-en-sí y ser-para-sí.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  28
    John Dewey y la Relevancia del Trabajo Escolar en Investigación del Profesorado.Francisco Beltrán Llavador - 2006 - Cinta de Moebio 25.
    In discussing the relevance of school work as a research object, the writer recovers J. Dewey’s discourse to explore the assignment of different academic levels to teachers and their worth in the production of relevant knowledge. Subjecting concepts such as “teacher” and “research” to epistemolog..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo.Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.) - 2012 - Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo recoge algunas de las conferencias pronunciadas en unas jornadas sobre pensamiento crítico, tituladas ¿Liquidar la Modernidad?, que tuvieron lugar en la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza en 2010. Y por otro lado, recopila las cuatro intervenciones que se produjeron en una jornada sobre pensamiento contemporáneo que, dirigida a profesorado de enseñanza secundaria, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La revaloración de la práctica del boxeo y los óptimos resultados en la cultura peruana. Entrevista al campeón de boxeo Jonathan Maicelo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Edu-Física.Com.Revista de Ciencias Aplicadas Del Deporte 16 (34):86-95.
    Esta entrevista se realizó al boxeador peruano Jonathan Maicelo el día 17 de julio de 2021. La finalidad de esta conversación es abordar las motivaciones y la preparación física del deportista. Asimismo, el aprendizaje que brinda para muchos de sus seguidores es la construcción de su propia vida cotidiana a partir de su formación profesional.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    El profesorado y el desarrollo del pensamiento histórico a partir de temas controversiales: una mirada a las aulas de Historia chilenas.Bastián Torres & Carlos Muñoz Labraña - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:83-102.
    Se presentan los primeros resultados de una investigación doctoral sobre el profesorado y el desarrollo del pensamiento histórico. Este estudio ha tenido como objetivo principal caracterizar y analizar prácticas de aula que el profesorado tiene sobre la dimensión ética del pensamiento histórico, a propósito de la enseñanza de temas controversiales como la Ocupación de la Araucanía. Para ello, se aplicó el método de análisis de contenido cualitativo para el análisis e interpretación de las transcripciones de once grabaciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Antonio Escudero Cabello, La cuestión de la mediación mariana en la preparación del Vaticano II (Roma, LAS, 1 997) 422 pp., 240 x 160, ISBN 88-213-0363-2. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 8 (15):377-378.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Presentación del mundo del trabajo a estudiantes del programa “Preparación para el Mundo del Trabajo - Senac”.Ricardo Felipe Teodoro Garcia & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:285-293.
    El Institución Nacional de Servicio de Aprendizaje Comercial ofrece el programa “Preparación para el mundo del trabajo”, con el objetivo de formar profesionales competentes para desempeñarse en el entorno profesional. Este informe tuvo como objetivo reflejar la propuesta de la unidad curricular 1 del programa, que abordó la historia del mundo del trabajo, las relaciones laborales, el empleo y la profesión y busca provocar reflexiones que permeen el cotidiano del adolescente. Para ello se utilizó el material puesto a disposición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La enseñanza preuniversitaria de las carreras de Literatura y Lenguaje en el Perú: entrevista a Wilfredo Zambrano Irrazábal.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (2):194-204.
    La preparación preuniversitaria en el Perú es esencial para poder adquirir los conocimientos que no se desarrollaron, se descuidaron o que el alumno olvidó en la formación escolar. Frente a ese panorama, la academia Aduni emerge como una solución para que el interesado pueda alcanzar una vacante de ingreso directo a la universidad; en especial, a aquellas que requieren una dedicación más exigente, como es el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Considerando esa premisa, se le (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Cien declaraciones de las Asambleas Plenarias del Episcopado Chileno : Notas para una hermenéutica teológica.Fernando Berríos Medel - 2011 - Teología y Vida 52 (4):695-720.
    En noviembre de 2010 se celebró la 100a Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile. Con ocasión de este simbólico acontecimiento, el presente texto ofrece los resultados de un estudio sobre el contenido de las declaraciones emanadas de estas asambleas episcopales. Primero se da una mirada histórica de conjunto a los textos, ordenados por décadas, para en un segundo momento destacar y analizar brevemente sus principales claves teológicas. Finalmente, a modo de conclusión, se reflexiona sobre algunas perspectivas eclesiales a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  39
    Algo más que el tiempo. Conmemoración de los primeros cien años de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Hanza Kathia & Del Valle Julio - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:142-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    La esquiva huella del futurismo en el Rio de la Plata: a cien años del primer manifiesto de Marinetti.May Lorenzo Alcalá - 2009 - [Buenos Aires, Argentina]: Patricia Rizzo Editora. Edited by Jorge Cordonet.
    A major study of Futurist movement of Marinetti in the Rio de la Plata region (Argentina, Uruguay and the qualities that unite two cultures, in this case, beween Italian Futurism, and the vanguard of the Rio de la Plata (Buenos Aires and Montevideo). With a wide variety of reproductions of photographs, paintings, magazine covers and books and documents in general, the author shows what was meant in this movement and what were their influences and impacts on the Rio de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cien años de Pablo Neruda: La relación del poeta con nuestro país.Margarita Garbisu Buesa - 2004 - Critica 54 (916):72-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Análisis del sexismo y feminismo en el futuro profesorado.Patricia Fernández Rotaeche, Joana Jauregizar Albóniga-Mayor & Nahia Idoiaga Mondragón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-14.
    El presente estudio tiene como objetivo analizar el sexismo y el feminismo en el futuro profesorado. La muestra se compone de 692 personas y los datos se obtienen con la administración de la escala ISA para medir el sexismo ambivalente (hostil y benevolente) y la escala The self-identification as feminis para medir la identificación feminista. Los resultados muestran que los hombres presentan mayores niveles que las mujeres tanto de sexismo hostil como de benevolente, y que las mujeres se identifican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Presentación: “Cien años de escolasticismo ibérico (1526-1617) y el debate en torno a la llamada Escuela de Salamanca”.Francisco Castilla Urbano & Jörg Alejandro Tellkamp - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El objetivo perseguido al aceptar coordinar este monográfico fue proporcionar un estado de la cuestión sobre las diferentes materias a las que habían podido contribuir los escritores que habitualmente se asocian a la Escuela de Salamanca en el período comprendido entre la llegada del dominico Francisco de Vitoria a Salamanca y el fallecimiento del jesuita Francisco Suárez. La misma existencia de la Escuela nos parecía que merecía una consideración por parte de los investigadores que colaboraran en el número que tan (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Comunicación y representaciones sociales: dificultades para el futuro de la educación de los jóvenes en situación de pobreza ante la pandemia.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Illiana Arévalo Martínez - 2021 - Relectiones 8 (8):34-51.
    Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las expectativas y oportunidades de los jóvenes en la zona metropolitana del Valle de México para seguir estudiando en un contexto de pobreza marcado por la incertidumbre de la COVID-19. El estudio se llevó a cabo con metodología cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional a partir de la definición de tres variables independientes: 1) rango de edad, 2) nivel de estudios, 3) su condición de estudiante; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Metodologías activas entre el profesorado STEM de secundaria.Juan-Francisco Álvarez-Herrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    Las metodologías activas son unas excelentes herramientas para la mejora del desarrollo de competencias, así como del aprendizaje del alumnado. Se recogen las percepciones y el uso que 92 profesores de educación secundaria de la Comunidad Valenciana (España) manifestaron en un cuestionario tras haber realizado una formación en las mismas. Los resultados permiten constatar que, si bien se produce un aumento en el uso y una mejora en las percepciones, sigue habiendo una considerable resistencia al cambio de este colectivo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Conocimientos previos sobre objetivos de desarrollo sostenible del futuro profesorado.Mireia Guardeño Juan, Laura Calatayud Requena, Enrique García-Tort & Juan García-Rubio - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El objetivo del estudio es averiguar el grado de conocimientos previos sobre los ODS y la Agenda 2030 de los discentes en formación inicial docente para los Grados de Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil y Máster en Educación Secundaria de la Universitat de València. Para ello, dentro del marco de un proyecto de Innovación Docente, se administró a los participantes un inventario de conocimientos previos. Finalmente, los resultados fueron analizados y comparados con el objetivo de mejorar futuras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979